MASAJE TERAPÉUTICO. QUÉ ES, TIPOS Y DIFERENCIAS CON OTROS MASAJES
Actualizado: 15 nov 2021
El masaje es la manipulación de tejidos blandos, es una técnica universal que tiene finalidad terapéutica, relajante o deportiva. Es indispensable en el tratamiento de diferentes enfermedades, para eliminar o atenuar el dolor y por ende, mejorar la calidad de vida del paciente. Además de sus grandiosos beneficios, el masaje permite que el paciente establezca un clima de confianza hacia su masoterapeuta, ayudando a realizar un tratamiento eficiente en un ambiente relajado. Existen muchos tipos de masajes que utilizan diversas maniobras, cada una posee características que las distinguen en cuanto a su técnica, indicaciones, contraindicaciones y efectos fisiológicos.

El masaje terapéutico consiste en una manipulación de tejidos blandos que tiene como finalidad principal aliviar molestias en distintas partes del cuerpo, provocadas por diversos factores como traumatismos, malas posturas, estrés, entre otros.
Lo podemos aplicar en casos de:
cervicalgia y cervicobraquialgia;
lumbalgia y lumbociática;
tendinitis de diversas localizaciones;
contracturas musculares
Tiene escasas contraindicaciones y efectos secundarios, pero hay que tener conocimiento profundo de la anatomía y de la forma de aplicación para obtener el mejor efecto terapéutico.
¡Ponte en manos de tu masoterapeuta de confianza y olvídate del dolor! Si quieres, puedes agendar la cita al teléfono 6288-3158.