top of page

¿Cervicalgia- que es y como se trata?

Cervicalgia significa dolor en el cuello y es una de las molestias más comunes.

El dolor cervical puede ser un resultado de cambios estructurales en los músculos, ligamentos, discos y nervios, o incluso en las vértebras y sus articulaciones. La causa más común de dolor cervical son las lesiones de las partes blandas, debidas a traumatismo o degeneración.

La columna cervical es muy flexible y permite la mayor movilidad que cualquier otra zona de la columna vertebral.

A veces el dolor está localizado en el cuello y otras veces es un dolor que se extiende a los brazos, a la cabeza o a la espalda. Se puede sentir hormigueo y adormecimiento en los dedos de la mano, dolor en la nuca o tener mareo y náuseas.


¿Cuáles son los síntomas del dolor cervical?

  • Dolor en la zona del cuello.

  • Dificultad para el movimiento.

  • Rigidez del cuello.

  • Cefalea.

  • Mareo.

¿Cómo diagnosticar el dolor cervical?


El diagnóstico del dolor cervical se realiza por una historia clínica y una exploración clínica que incluye valoración de la postura, movilidad cervical y zonas dolorosas, y además evaluación de la función de nervios y músculos en brazos y piernas.

Las radiografías de la zona cervical nos pueden visualizar las vértebras cervicales y dar un diagnóstico, que a menudo permite determinar la causa de dolor cervical y prescribir un tratamiento adecuado.

Si el cuadro clínico requiere una valoración más detallada, se pueden prescribir la realización de los siguientes estudios diagnósticos: TAC, RM o electromiografía.


¿Cómo tratar el dolor cervical?

  • Tratamiento conservador;

  • Tratamiento quirúrgico;

El tratamiento conservador ayuda en el tratamiento del dolor cervical. Favorece a la relajación de los músculos y mejora la movilidad cervical. Para obtener buen resultado, se realizan los masajes en el cuello.

Se recomienda mantener la higiene postural: sentarse en sillas con respaldo vertical y evitar levantar pesos.

También suele utilizarse la aplicación de calor local seco, mediante la colocación de una almohadilla calentada.

Se pueden realizar tracciones cervicales, generalmente en centros de Rehabilitación.

Asimismo, pueden valorarse fármacos como los analgésicos-antiinflamatorios y/o miorelajantes, siempre con supervisión médica.

Si el tratamiento conservador no da resultado positivo, se recomienda el tratamiento quirúrgico.


Para obtener más información o la cita para el masaje terapéutico puede contactar al

+(506) 6288-3158.

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page